lunes, 13 de mayo de 2019

SOLUCIÓN DEL TALLER SEMANA ·14

1. Un blog es un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de artículos (también llamados posts) ordenados por fecha de publicación, así el artículo más reciente aparecerá primero.


2.
Las partes de un blog son las siguientes:

Cabecera:
Normalmente, el logo incluye un enlace hacia la página principal del blog. En la cabecera del blog también suele aparecer un menú con las páginas principales o más importantes del blog, cómo por ejemplo, la página acerca de, contacto, etc. La cabecera normalmente es visible en todas las páginas del blog.
Columna principal: Esta es la parte donde aparecen los posts que publicamos y donde aparece el contenido de cada post o página. En dicho contenido podemos publicar texto, imágenes, vídeos, enlaces, etc.
Sidebar/Barra lateral: Es una pequeña barra lateral que suele aparecer en un lado del contenido de la columna principal y se utiliza para que el lector acceda a distintos widgets con todo tipo de funciones, cómo por ejemplo:

- Widget con formulario de suscripción para que el lector se suscriba al blog.
- Widget con los últimos posts publicados.
- Widget con los pérfiles de redes sociales.
- Widget con información del autor.
- Banners con publicidad.

Página principal: Se utiliza para mostrar el listado de los últimos posts publicados, aunque cada vez más, los bloggers utilizan la página principal para mostrar una página estática con información importante para el lector, donde se desplega a que muestra información importante del blogger.
Footer: Se pueden desplegar diferentes widgets que queramos mostrar al lector, cómo por ejemplo un formulario de contacto o páginas de interés del blog.

3. Algunas de las herramientas y recursos que se pueden utilizar en un blog son:

RSS Reader: Puedes introducir términos para recibir recomendaciones de blogs interesantes y suscribirte a ellos. Podrás recoger ideas interesantes para tus artículos y compartirlos con tus seguidores para mantenerlos bien informados.
Creative Commons: Es recomendable que los artículos contengan, mínimo, una imagen con su correspondiente descripción alternativa. Si no dispones de material propio con el que ilustrar tus entradas y no quieres pagar por ellas, usa el motor de búsqueda de Creative Commons. Podrás buscar entre imágenes de Flickr, Pixabay, Fotopedia y Google Imágenes que puedas usar para fines comerciales o que puedas incluso modificar. Ten en cuenta que siempre deberás referir al autor de la manera que él especifique.
Google Keyword Tool: Es un buscador en el que puedes colocar tus sugerencias de búsqueda. Te proporciona combinaciones de palabras parecidas y te indica el volumen de búsquedas que generan y la competencia que hay para rankear con ellas.
Encuestas de Linkedln: Crea encuestas en los grupos de LinkedIn y pregunta a tus clientes potenciales de qué quieren que trate tu próximo artículo.
iMovie/Windows Movie Maker: Crea contenidos en vídeo para complementar tus artículos. El software predeterminado de los ordenadores Apple -iMovie- o el de Windows -Windows Movie Maker- te permitirá editar de forma intuitiva los montajes audiovisuales que tengas en mente.
Google Docs/Comentarios: Permite estar al día de todos los cambios realizados en un artículo. Además, se pueden escribir comentarios al margen con lo que se convierte en una herramienta muy útil para proponer correcciones. 


4.

SEO (Search Engine Optimization)

Blogger3cero
Chuiso
Romuald Fons
Borja Girón
Blogging

Ciudadano2cero
Miposicionamientoweb
Vivir de Ingresos Pasivos
Marketing Online
Marketing de Guerrilla
Claudio Inacio
Mención Especial

Vivir al Máximo
Hacia El Autoempleo

5. Es un software que te permite capturar vídeos desde una cámara, ordenar archivos de películas, insertar títulos, diseñar créditos, efectos, importar imágenes y música e introducir transiciones desde unas filmaciones a otras. De forma que es adecuado para la elaboración de películas y vídeos educativos.


6
.

Abre Windows Movie Maker
Familiarízate con la interfaz
Agrega tus clips de video
Revuelve tus clips
Edita los clips que hayas añadido
Agrega transiciones entre tus clips
Agrega banda sonora
Agrega títulos y créditos
Obtén una vista previa de tu creación
Comparte tu video directamente a una red social
Guarda tu video en la computadora
A continuación, un enlace de un tutorial donde puedes aprender a manejar fácilmente este programa de creación multimedia.

https://youtu.be/YXEksrnUDzU

No hay comentarios:

Publicar un comentario